Month: May 2013
Propuesta de Reforma Migratoria pasa Comité Judicial
WASHINGTON,DC — El Comité Judicial del Senado concluyó su análisis de la propuesta S. 744 y llevó a la nación a un paso más cerca de lograr una reforma migratoria responsable, moral y equilibrada. Ahora, corresponde al pleno del Senado cumplir con las políticas que apoyan los estadounidenses – restaurar el sentido común a nuestro sistema de inmigración, la justicia a nuestro sistema de detención y discreción a nuestro sistema judicial. Los trabajadores inmigrantes, como todos los trabajadores en los Estados Unidos, deben ser capaces de hablar en contra de los abusos sin represalias por parte de los empleadores.
“Toda América está viendo el debate con atención y seguir adelante requerirá liderazgo de ambos partidos. Los estadounidenses quieren una solución real y duradera para arreglar nuestro sistema roto de inmigración. Esto significa que nuestras fronteras deben ser reconocidas como comunidades prósperas y centros comerciales, los derechos al debido proceso deben ser protegidos y el camino hacia la ciudadanía debe extenderse a más de un selecto grupo de ciudadanos que lo aspiran”.
www.CAMBIO-US.org
AVISO PÚBLICO – PUBLIC NOTICE – CLASSIFIEDS – CLASIFICADOS
FDA aprueba nuevo medicamento para el cáncer de próstata avanzado
Se aprobó Xofigo tres meses antes de lo previsto bajo el programa de revisión prioritaria |
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos aprobó hoy Xofigo (radio Ra 223dicloruro) para tratar a los hombres en la fase avanzada de cáncer de próstata sintomático (metastásico) resistente a la castración que se ha propagado a los huesos, pero no a otros órganos. Está dirigido a hombres cuyo cáncer se ha diseminado después de recibir tratamiento médico o quirúrgico para bajar la testosterona. |
La FDA, una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, protege la salud pública asegurando la integridad, eficacia y seguridad de los medicamentos humanos y veterinarios, vacunas y otros productos biológicos para uso humano y dispositivos médicos. La agencia también es responsable por la protección y seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación, cosméticos, suplementos dietéticos, productos que emiten radiación electrónica, y de regular los productos del tabaco. |
NASHVILLE APARTMENTS PAY OVER $150,000 SETTLING A DISCRIMINATION CASE
NASHVILLE– The popular Clairmont Apartments -a 233 unit apartment complex located at 1019 Patricia Drive Nashville, TN 37217 will pay more than $170,000 as part of a settlement resolving allegations that it discriminated against Hispanic tenants based on their national origin.
The Fair Housing Act makes it unlawful to impose different rental terms and conditions based on national origin, race, color, religion, sex, familial status, or disability.
“Since 1968, the Fair Housing Act has prohibited national origin discrimination, including evicting tenants or denying them service because of their ancestry,” said John Trasviña, HUD Assistant Secretary for Fair Housing and Equal Opportunity. “Central to HUD’s mission is to ensure that every person has the right to housing free from discrimination. Today’s settlement advances that goal.”
After being told about the complex’s discriminatory rental practices, HUD filed a Secretary-initiated complaint alleging that TriTex Real Estate Advisors, Inc., of Atlanta, and its management company terminated lease agreements, ignored maintenance requests, and intimidated and harassed Hispanic tenants.
Under the terms of the agreement, the manager and owner will establish a $150,000 victims’ compensation fund for former residents administered by an independent agency and to pay $10,000 each to two non-profit organizations – the Tennessee Fair Housing Council and the Tennessee Immigrant and Refugee Rights Coalition (TIRRC) – to identify potential claimants. In addition, TriTex and its management company will adopt fair housing policies and its employees will undergo fair housing training.
Note: Contact on this release is Shantae Goodloe (202) 708-0685.
The Clairmont Apartments was the site of a controversial immigration raid in October of 2010 when ICE agents arrested 20 alleged undocumented residents. The next year by December of 2011 its owners Atlanta-based Tritex sold it at a millionaire lost for $2.8 million to Stone Ridge Apartments LLC.
Persons who believe they have experienced discrimination may file a complaint by contacting HUD’s Office of Fair Housing and Equal Opportunity at (800) 669-9777 (voice) or (800) 927-9275 (TTY). Housing discrimination complaints may also be filed by going to www.hud.gov/fairhousing, or by downloading HUD’s free housing discrimination mobile application, which can be accessed through Apple devices, such as the iPhone, iPad, and iPod Touch.
¿Se discrimina a la mujer y su bienestar según el estado donde ella reside?
El presupuesto del presidente Obama para el año 2014 que fue publicado el 10 de abril incluye la Enmienda Hyde, una política con décadas de antigüedad que tiene que ser establecida anualmente. Dicha enmienda restringe cobertura a abortos para recipientes de Medicaid, empleados federales, voluntarios con Peace Corps, y otros grupos que obtienen cobertura de seguro médico através del gobierno federal. Las excepciones son casos de violación, incesto o si la vida de la mujer se encuentra en peligro. No obstante, dicha enmienda no restringe que los estados utilicen sus propios fondos para dar cobertura de aborto a recipientes de Medicaid, y actualmente 17 estados (4 voluntariamente, 13 por orden judicial) proveen esta cobertura. Ahora la propuesta del Presidente permite que Washington, DC utilice fondos locales para hacer lo mismo, pero hace caso omiso de las necesidades de las mujeres de bajos ingresos y sus familias que viven en los otros 33 estados.
Aunque no se permite que los estados individualmente hagan el aborto ilegal, muchos promulgan legislaciones que hacen que sea difícil o imposible recibir servicios de aborto. Por ejemplo ordenar períodos de espera, obligar a que los médicos lean de un guión acerca de los peligros potenciales que aún no han sido comprobados hacia la mujer por el aborto, y contínuamente buscan diferentes maneras para cerrar clínicas que proveen estos servicios. El pasado 15 de Abril, defensores de la salud de las mujeres sintieron alivio cuando un Juez Federal de Distrito en Mississippi dictaminó que la última clínica de aborto que queda en ese estado podría permanecer abierta, ya que al no hacerlo “daría lugar a un sistema parchado en que los derechos constitucionales están disponibles en algunos estados, pero no otros.”
Finalmente el pasado 5 de abril un juez federal decretó otro paso adicional que aumenta el acceso a cobertura médica, al levantar las restricciones de edad para anticoncepción de emergencia, conocida como píldora del día siguiente, haciendo que su venta sea sin receta.Mientras tanto en Missouri, aún está pendiente la legislación de que prohibiría cualquier requerimiento por parte de farmacias para no vender la píldora Plan B.
La política nunca debe interponerse en el camino de cualquier mujer que recibe la atención médica que necesita. Las decisiones sobre cuándo tener un hijo debe dejarse en manos de una mujer que sabe sobre su propia salud y situación económica mejor que el Congreso. El bienestar de las mujeres y sus familias no puede depender del estado en el que vive, su seguro médico, o la cantidad de dinero que tiene.
LLAMADO A LA ORACION PARA LA REFORMA MIGRATORIA
KNOXVILLE– Mientras que continúa la controversia sobre las propuestas de reforma de la ley de inmigración, la Sra. Lourdes Garza, Directora de la Oficina del Ministerio Hispano de la Diocesis de Knoxville emitió el siguiente comunicado:
Queridos Miembros del Consejo Hispano y grupos de la comunidad, les enviamos un anuncio para que lo impriman y lo compartan con los miembros de su iglesia y de sus grupos en la comunidad. Se trata del horario de Vigilias de Oración que se llevarán a cabo comenzando con el 18 de mayo como un símbolo de solidaridad con todos aquellos hermanos y hermanas en Cristo que luchan por una vida mejor y tienen una esperanza de que el sistema migratorio se reforme.
Les pedimos que asistan a estas Vigilias y que se mantengan en oración porque “no hay nada más poderoso que la oración para lograr una reforma justa de inmigración”.
ENGLISH
Dear Hispanic Council members and community groups, Please print and share the attached flyer with your church members and community groups. It includes the schedule of Prayer Vigils that will be held starting May 18 as a symbol of solidarity with all those brother and sisters in Christ who are hoping for a better life and for a reform of the immigration system.
We ask that you attend the Vigils and remain in prayer because ”there is nothing more powerful than prayer when it comes to attaining a just immigration reform.”
In His love,
Lourdes Garza
Director of the Office of Hispanic Ministry
HALLADOS CULPABLES MANIFESTANTES CONTRA ARMAS NUCLEARES
KNOXVILLE– Los tres manifestantes procesados por entrar ilegalmente al Complejo de Seguridad Nacional Y-12 en Oak Ridge, fueron declarados culpables de todos los cargos.

Michael Walli (63 años), hermana religiosa Megan Rice (82 años) y Greg Boertje-Obed (57 años, miembros de Transforma Ahora Plowshares enfrentan condenas de hasta 30 años en prisión federal.
Los tres incluso cantaron himnos de protesta antes de ser esposados y detenidos.
Los tres fueron a juicio por violación a la propiedad de en Y-12 el verano pasado, por cortar la cerca, por esparcir sangre humana y desplegar mensajes de pintura en aerosol.
“Ellos están en paz con esto, son promotores de la paz, y sabían que corrían el riesgo de caer presos. Nadie es feliz de ir la cárcel, pero ellos entienden”, dijo Joe Quigley, abogado de Michael Walli.
Los tres tomaron la palabra antes de que la defensa cerrara su caso. Los tres acusados admitieron su falta de irrumpir en el complejo Y-12 como parte de una protesta contra el armamento nuclear.
Se enfrentan a sentenciar por cargos de sabotaje y depredación contra la propiedad de los Estados Unidos”, con daños de más de $ 1,000.
Condenas de hasta 30 años de prisión son posibles.
La hermana religiosa Rice expresó que sus actos obedecían a la ley de la tierra y no a la de los Estados Unidos.
Rice dijo que ella se considera una ciudadana del mundo y que todas las fronteras son “arbitrarias”.
Ella describió su carrera y dijo que había pasado más de 40 años en África.
Rice también dijo, “Mi culpa es que esperé 70 años para hablar”, testificó.
Michael Walli subió al estrado y describió sus antecedentes, incluyendo su servicio en Vietnam y el tiempo que pasó sin hogar.
Cuando se le preguntó si creía que cometieron crímenes en el Y-12, Walli dijo que las acciones del grupo eran moralmente equivalente a la reducción de las vallas de Auschwitz en la Alemania nazi.
Walli también discutió una condena por delito anterior en la que dijo que él y un sacerdote católico entraron en un silo de misiles en Dakota del Norte.
En su testimonio, Greg Boertje-Obed hizo eco de los sentimientos de los otros dos acusados diciendo que el grupo no tenía intención de hacer daño a las instalaciones Y-12 o a la seguridad nacional en general.
Boertje-Obed dijo que no tenía ningún remordimiento por el incidente y se alegró de haberlo hecho.
En los alegatos finales, la defensa argumentó que el pan ofrendado y las velas que encendieron eran símbolos de la ofrenda de paz, y no de destrucción.
Los abogados defensores argumentaron que los manifestantes no eran una amenaza la seguridad nacional, y que, sus hechos, ayudaron a exponer una debilidad en la seguridad del complejo Y-12.
Por su parte el procurador Joe Theodore argumentó que Y-12 es una instalación única que contribuye a la defensa nacional.
“Cuando usted interfire con Y-12, está interfiriendo con la defensa nacional”, dijo.
Theodore comparó la situación con un robo en su casa. Si un ladrón irrumpe en su casa y usted no tiene la suficiente seguridad, ¿es culpa del dueño de la casa?
DISH Network. Starting at $19.99/month (for 12 mos.) & High Speed Internet starting at $14.95/month (where available.) SAVE! Ask About SAME DAY Installation! CALL Now! 1-888-728-7936
Empleo de Verano para Bilingues
DISH Network. Starting at $19.99/month (for 12 mos.) & High Speed Internet starting at $14.95/month (where available.) SAVE! Ask About SAME DAY Installation! CALL Now! 1-888-728-7936
Obama llega a México en medio de manifestaciones en su contra
Ciudad de México– El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó el jueves a México para sostener un encuentro con su homólogo, Enrique Peña Nieto.
El mandatario estadounidense cumple con una visita de un día en territorio mexicano, como parte de una gira de tres días que lo llevará también a Costa Rica.
Previo a la llegada del Presidente Obama, se realizaron protestas para repudiar su visita. No obstante, las movilizaciones se vieron truncadas ante el gran despliegue policial en toda la capital mexicana.
De acuerdo con la Casa Blanca, la agenda de Obama incluye, en primer plano, la discusión de asuntos de economía y comercio, lo cual genera un cambio en las relaciones bilaterales marcadas hasta el año pasado por temas comunes de seguridad fronteriza.
Durante el gobierno del mexicano Felipe Calderón, las relaciones con EEUU estuvieron centradas en el tema de la lucha contra el narcotráfico, política que dejó entre 2006 y 2012 unos 60.000 muertos.
Obama también llega a México sin respuesta al tema del control del tráfico de armas.
Organizaciones sociales y de derechos humanos atribuyen a la venta ilimitada de armas en la nación norteamericana una de las causas de la creciente violencia en México; que ha permitido que los delincuentes mexicanos tengan acceso a armamentos de alto poder y calibre.